top of page

DATOS IMPORTANTES

Me interesa  que aprendas cómo opera tu organismo y de qué manera la nutrición determina el correcto funcionamiento de éste. En cada consulta educo a mis pacientes para que comprendan la importancia de la indicaciones entregadas y sean partícipes de las decisiones terapéuticas.

Intermittent fasting. Healthy breakfast,

AYUNO INTERMITENTE

Ayunar ha sido una práctica esencial en muchas culturas y religiones. 

Hoy en día, gracias a diversos estudios, podemos entender los efectos que genera el ayuno en el cuerpo.

Dentro de los beneficios del ayuno están una mejor ocupación de la propia grasa corporal como fuente energética, disminuye los niveles de glucosa y colesterol en sangre, disminuye los niveles de ansiedad y mejora la concentración; se ha estudiado además, que tiene efectos benéficos en la composición de la microbiota intestinal, entre otras cosas.

Sin embargo, como todo en la vida, el ayuno no está exento de efectos adversos y en especial puede ser perjudicial en casos de desbalances hormonales.

Es por eso que un plan de ayuno intermitente debe ser personalizado y monitorizado por profesionales expertos en el tema, de esa manera se pueden obtener todos sus beneficios, sin mayor riesgo para la salud. 

Doctor shows information on blackboard:

MICROBIOTA INTESTINAL

Cada día se entiende mejor que vivimos en una relación de simbiosis con en ecosistema. La microbiota intestinal son los microorganismos, especialmente bacterias pero también virus y parásitos que habitan en nuestro intestino y que cumplen un rol fundamental en nuestra salud.

Gran parte del sistema inmunológico y neurológico se distribuye en el intestino y está directamente relacionado con la acción de estos microorganismos. Ellos se encargan de generar mecanismos de defensa, formación de neurotransmisores para una correcta función nerviosa, creación de vitaminas, como la vitamina K2, activación hormonal y un largo etc.

Por eso muchas patologías de hoy en día están relacionadas con una microbiota intestinal alterada.

Afortunadamente hoy sabemos que podemos modificarla y nuestra principal herramienta es la nutrición.

Meditación

MEDITACIÓN

La meditación es una práctica milenaria que, hoy sabemos, trae múltiples beneficios para la salud.
Mantener el cuerpo quieto y trabajar la concentración hace que se active nuestro sistema nervioso parasimpático, que es el sistema que permite relajarnos y que se lleven a cabo todas las funciones de reparación, recuperación y detoxificacion del organismo.
La vida moderna nos impulsa a estar en un estado de alerta, que si se mantiene de forma crónica trae consecuencias en nuestra salud. 
Es por eso que cada vez más se recomienda la práctica de meditación, así como otras técnicas de relajación, como parte de un tratamiento integral para cualquier condición patológica.

DATOS IMPORTANTES

Me interesa interesa  que aprendas cómo opera tu organismo y de qué manera la nutrición determina el correcto funcionamiento de éste. En cada consulta educo a mis pacientes para que comprendan la importancia de la indicaciones entregadas y sean partícipes de las decisiones terapéuticas.

Doctor Taking Notes

MEDICINA INTEGRATIVA: ¿DE QUÉ SE TRATA?

La medicina integrativa o funcional es una especialidad de la medicina que estudia el impacto que tienen los  hábitos, especialmente la nutrición y el manejo del estrés en la salud de las personas. 

Tradicionalmente se pensaba que los genes eran los principales determinantes de la salud y que no existía posibilidad de cambiarlos. Hoy en día sabemos que si bien los genes hace una parte, la expresión de éstos esta determinada por diferentes elementos del estilo de vida. A este estudio se le ha llamado epigenética.

En BONNUTRI aplicamos estos conceptos junto con información tradicional y nuevas evidencias en el ámbito de la nutrición para entregar una atención completa y personalizada.

Médico ajustar el balance de balanza

SOBREPESO Y OBESIDAD: MUCHO MÁS QUE CALORÍAS

No hay duda de que cada vez es más frecuente los problemas en control de peso. Mas de dos tercios de la población chilena adulta tiene como diagnóstico sobrepeso u obesidad y éstos van en aumento.

El gran problema es que estos diagnósticos conllevan una serie de riesgos en la salud; aumenta el riesgo cardiovascular, de padecer cáncer, depresión y muchas otras patologías.

Hasta hace poco se culpaba a las calorías, un calculo simple de entrada y gasto, pero hoy en día sabemos que hay muchos más factores involucrados. No sólo la cantidad de lo que comemos, sino la calidad y la composición de nuestra alimentación influyen en nuestro peso. Y no solo eso!; alteraciones hormonales, el estrés, la salud intestinal son determinantes fundamentales en el control del peso.

Por esto es importante la evaluación y asesoría profesional respecto al estado de salud de cada persona; a través de una entrevista detallada, mediciones físicas y de laboratorio.

Vitaminas y píldoras

SUPLEMENTOS NUTRICIONALES: ¿CUÁNDO TOMAR?

Hoy en día a cobrado importancia el uso de suplementos nutricionales; son realmente necesarios? La verdad es que si se llevara una alimentación 100% orgánica y completa, el movimiento necesario para cada cuerpo y un correcto manejo del estrés, probablemente nadie requeriría suplementarse. 
El problema de hoy es que los suelos están empobrecidos de nutrientes, los alimentos que obtenemos normalmente están geneticamente modificados y se han utilizado pesticidas, antibióticos, hormonas y otros tóxicos para su cosecha y crianza. Y ni hablar de los productos procesados.
A esto se le suman los tóxicos ambientales y el estrés psicológico.
Nuestros cuerpos deben soportar gran estrés físico y emocional y por eso muchas veces necesitan la ayuda de suplementos.
¿Que suplementos? Eso depende de cada persona, de sus hábitos, condiciones de salud, actividad física, niveles de tensión etc. Por eso es tan importante la evaluación personalizada. Los suplementos, así como los medicamentos, tienen un efecto beneficioso pero también pueden conllevar un riesgo y efectos no deseados.

bottom of page